
ESTATUTO DEL ARTESANO
“El Arte se integra en la vida de los pueblos y conforma sus tradiciones; por ello, no es de extrañar que el artículo 130.1 de la Constitución Española se refiera de forma precisa a la agricultura, la ganadería, la pesca y la artesanía, pues estas actividades económicas han conformado durante siglos las formas del trabajo humano; es más, ninguna de las primeras puede entenderse sin la aportación del artesano, sin el arado y la vertedera es imposible la labor agrícola; carente de la herradura, el ganado no se mueve y sin el anzuelo y las “artes” (nótese la voz) de pesca, nada se obtiene de los mares y de los ríos. Es, por lo tanto, lógico identificar los medios de vida tradicionales con la artesanía y entender que las tradiciones de los pueblos, especialmente, de algunos con tanta solera histórica como el español necesitan defender la artesanía, porque en los objetos artesanos se expresa y manifiesta el arte de un pueblo”.
Recogida de firmas EN CONTRA DE LA DESAPARICIÓN DE LOS OFICIOS ARTÍSTICOS Y DE LAS ARTES APLICADAS Y A FAVOR DEL ESTATUTO DEL ARTESANO

Aquí firmantes, queremos expresar la apremiante necesidad que tenemos de elaborar, promulgar y desarrollar a nivel autonómico una Ley del Estatuto del Artesano, que sustituya y actualice la norma legal existente. Queremos proyectar nuestra imagen hacia el futuro, y ver cómo mejora la vida del artesano desde su formación hasta su jubilación.

Es penoso que en este País tengamos que estar continuamente firmado peticiones simplemente para que cosas tan importantes como esta no desaparezcan de nuestra cultura. Mucha suerte.
Hola Luisa, buenas tardes.
Gracias por participar y valorar el esfuerzo de muchos y el poco de otros. Al final conseguiremos llegar lejos. Un saludo!
Porque destruir en vez de construir?